sábado, diciembre 2, 2023
Radio Delfín
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Delfín

Comunidades Wayuu ahora serán las dueñas de un parque eólico de EPM en La Guajira

Jepírachi está en operación desde 2004 y fue el primer parque eólico que se construyó en Colombia.

Redacción Radio Delfín Por Redacción Radio Delfín
7 de julio de 2023
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
0 0

El Gobierno Nacional y Empresas Públicas de Medellín (EPM) llegaron a un acuerdo para que el parque eólico Jepírachi opere como parte de una alianza público popular con la comunidad Wayuu en La Guajira.
Así lo anunciaron la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, el alcalde de Medellín y presidente de la junta directiva de EPM, Daniel Quintero, y el gerente general (e) de la empresa, Jhonatan Villada.

Jepírachi fue el primer parque eólico que se construyó en Colombia. Está en operación desde abril de 2004 y tiene 15 aerogeneradores que aportan una capacidad instalada de 19,5 megavatios.
Este sería el primer proyecto que tendría la cualidad de tener una participación de la comunidad luego de una repotenciación de la infraestructura y un ajuste regulatorio. 

Esta alianza implica un proceso de formación para que la comunidad pueda apropiarse de este parque eólico. Por lo tanto, también participarían en los mantenimientos y otras actividades que estén relacionadas con esta iniciativa.

Noticias relacionadas

Cielo Redondo, una lideresa que vive para servir

Cielo Redondo, una lideresa que vive para servir

20 de septiembre de 2023
CUMPLEAÑOS DE LEWIS MEDINA SOCARRAS

CUMPLEAÑOS DE LEWIS MEDINA SOCARRAS

19 de agosto de 2023

«Vamos a tener mesas técnicas entre el Fenoge, el Viceministerio de Energía y EPM para entender cuáles son los esquemas que se necesitan para la operación (de Jepírachi)», explicó la ministra Irene Vélez.

Estas acciones estarán enmarcadas en el contexto del decreto de emergencia social, económica y ecológica de La Guajira, que decretó el presidente Gustavo Petro hace unos días.

Con esta iniciativa, se busca implementar un esquema público popular en esa región, que responde a la iniciativa del Gobierno Nacional de hacer partícipes a las comunidades de la propiedad de los proyectos de energía eléctrica de esta región.

La ministra Irene Vélez también anunció una inversión por 45.000 millones de pesos para complementar los 30.000 millones de pesos dispuestos por EPM para el desarrollo de comunidades energéticas en las áreas de influencia de EPM y Afinia.

«De esta manera EPM y el Gobierno sumamos recursos muy importantes para el país durante este año, en un esfuerzo complementario para consolidar las comunidades energéticas en las regiones donde EPM está trabajando», resaltó la funcionaria.

 

TOMADO DEL TIEMPO.COM

Más leída

  • CRISTIAN BERMUDEZ Y SANDY TORO LE APUESTAN A ECHAR PA’ LANTE A RIOHACHA.

    CRISTIAN BERMUDEZ Y SANDY TORO LE APUESTAN A ECHAR PA’ LANTE A RIOHACHA.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Díaz vuelve a sus orígenes en la cancha del barrio Lleras en La Guajira

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • El peor accidente de trenes presentado en la india

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • PARTIDO ASI INAUGURA SEDE EN RÍOHACHA Y DEFINE AVALES

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • *¡Riohacha ‘Echa Pa’ Lante’ con Jose Durán! Cinco partidos lo avalan*

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Radio Delfín

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción