En el marco de la temporada de Semana Santa, la Administración Municipal de Uribia, en cabeza del alcalde Jaime Luis Buitrago García, activó este martes un importante dispositivo de seguridad y atención turística con la instalación oficial del puesto de control en el sector de Cuatro Vías, puerta de entrada al municipio y paso obligado para visitantes nacionales y extranjeros que se dirigen hacia la Alta Guajira. La jornada estuvo liderada por la Secretaría de Gobierno y Asuntos Administrativos, bajo la dirección del Dr. René Alberto Lindarte Velásquez, en articulación con la Policía Nacional, el Ejército Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, la Secretaría de Tránsito y Movilidad, la Comisaría de Familia, la Inspección de Policía y la Oficina de Asuntos Indígenas, entre otras entidades que conforman el sistema municipal de seguridad.
El objetivo principal de este operativo es brindar acompañamiento, orientación y control a los turistas que visitan el territorio, especialmente aquellos que se desplazan hacia comunidades wayuu, zonas costeras como El Cabo de la Vela, Bahía Honda, Taroa y otras regiones de gran valor cultural y ecológico. En este contexto, se hace énfasis en la promoción del respeto por los usos y costumbres del pueblo Wayuu, garantizando una convivencia armónica entre visitantes y comunidades.
Durante la instalación del puesto de control, se hizo presencia institucional para dar inicio a esta estrategia que se ejecuta anualmente, pero que en esta ocasión se fortalece con un despliegue sin precedentes en materia de seguridad.
El Teniente Coronel Hernán Darío Plazas Zea, Comandante del Batallón de Artillería de Defensa Antiaérea N.° 1 (BAADA1), informó que se han dispuesto dispositivos de seguridad en los puntos críticos de los corredores turísticos, en coordinación con el Grupo de Caballería Blindado Mediano “Gral. Gustavo Matamoros D’Costa”, cubriendo zonas estratégicas como Portete, Pusheo, Bahía Honda, Taroa, entre otros. «Estamos comprometidos con la seguridad del territorio, y en este sentido, el Ejército Nacional ha intensificado su presencia en la Alta y Media Guajira, protegiendo a los viajeros, a las comunidades y a los sitios de valor patrimonial y turístico», manifestó el oficial. Adicionalmente, en horas de la mañana se llevó a cabo un Consejo Extraordinario de Seguridad, donde se abordaron aspectos clave sobre movilidad, control vial, atención a emergencias, seguridad en playas y presencia institucional en la zona rural, contando con la participación de todas las entidades del Comité Municipal de Seguridad.
La Armada Nacional también se ha vinculado al plan de seguridad, desplegando unidades que custodian las aguas del mar Caribe que bañan al municipio de Uribia y sus corregimientos, asegurando así la tranquilidad de locales y turistas en zonas costeras.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Dr. René Alberto Lindarte, destacó el esfuerzo articulado entre la administración y la Fuerza Pública, indicando que “por primera vez se activa un sistema de seguridad robusto y permanente para garantizar la tranquilidad de todos los que visitan Uribia en esta temporada. Hacemos un llamado a los turistas para que sigan las recomendaciones de seguridad, respeten las normas locales y disfruten de una experiencia enriquecedora, segura y respetuosa con nuestra cultura”.
La Administración Municipal reafirma su compromiso con el turismo responsable y seguro, promoviendo a Uribia como un destino de paz, cultura y belleza natural, donde cada visitante puede vivir una experiencia inolvidable.