El municipio de Dibulla continúa desarrollando acciones enmarcadas en el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) 2025, con el propósito de promover el bienestar, la prevención de enfermedades y la construcción de entornos saludables en sus comunidades. En esta oportunidad, la estrategia llegó al barrio Villa Silvia, en el corregimiento de Mingueo, donde se adelantó una jornada especial de recolección de inservibles, actividad que permitió eliminar elementos que representan riesgos para la salud pública, como criaderos de mosquitos y focos de contaminación en el espacio comunitario.
La intervención, que hace parte de los diferentes ejes de trabajo del PIC Municipal, no solo se centró en la disposición de objetos inservibles, sino que también incluyó acciones educativas dirigidas a la comunidad. Durante la jornada, profesionales de salud y promotores comunitarios brindaron información sobre la importancia de mantener limpios los hogares, patios y calles, así como de evitar la acumulación de residuos que favorezcan la proliferación de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, la malaria y el chikunguña.
El barrio Villa Silvia fue escenario de un ejercicio de corresponsabilidad ciudadana, ya que los habitantes participaron activamente en la entrega de colchones viejos, llantas, recipientes plásticos y otros objetos en desuso, contribuyendo así a un entorno más sano y seguro para todos. Estas acciones, según las autoridades de salud municipal, se suman a las campañas de vacunación, prevención de la violencia, promoción de la salud sexual y reproductiva, y demás líneas del Plan de Intervenciones Colectivas que se vienen ejecutando en todo el territorio de Dibulla.
Con actividades como esta, la administración municipal y el equipo del PIC buscan consolidar una cultura de cuidado colectivo, sensibilizando a la comunidad sobre el papel que cada ciudadano desempeña en la protección de su salud y en la construcción de espacios más dignos para vivir. Además, se resaltó la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo interinstitucional y comunitario como una herramienta clave para enfrentar los retos de la salud pública en el municipio.
La jornada de recolección de inservibles en el barrio Villa Silvia de Mingueo se convierte así en un ejemplo de cómo las acciones simples, acompañadas de un proceso educativo y participativo, logran un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades, reafirmando el compromiso del Plan de Intervenciones Colectivas con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en Dibulla.