En el municipio de Uribia se llevó a cabo una mesa de seguimiento con los diferentes líderes de los asentamientos y comunidades aledañas, en el marco de la estrategia Progreso al Barrio, liderada por el alcalde Jaime Luis Buitrago García.
Desde su puesta en marcha en 2024, Progreso al Barrio se ha consolidado como un espacio de articulación entre la Administración Municipal y la comunidad, donde se abordan temas prioritarios como agua potable, recolección de residuos sólidos, seguridad, salud, planeación y desarrollo urbano para los nuevos asentamientos que avanzan hacia su formalización como futuros barrios del municipio.
Durante la jornada, los secretarios de despacho presentaron los avances en los compromisos adquiridos el año anterior. El secretario de Gobierno y Asuntos Administrativos, doctor René Alberto Lindarte Velásquez, destacó el trabajo articulado en materia de seguridad, especialmente en los sectores con presencia de población vulnerable y migrante. Así mismo, anunció el fortalecimiento de las estrategias de seguridad de cara a las festividades decembrinas, garantizando cobertura policial y militar en los principales puntos del municipio.
Por su parte, la gerente de la empresa AAA, Indis Mejía Mendoza, expuso los progresos en el suministro de agua y en la gestión de residuos sólidos, acciones que el alcalde ha priorizado por el bienestar de las comunidades. Uno de los mayores logros resaltados fue la culminación del puente sobre el arroyo Chemerain, en el sector de Villa Ramón, obra que hoy permite la conexión entre comunidades como 3 de Abril, Villa Ramón y Villafausta, mitigando el riesgo de inundaciones durante la temporada invernal.
La secretaria de Hacienda, doctora Ana Marina Mederos, reiteró que desde su dependencia se han redoblado esfuerzos para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con las comunidades dentro de Progreso al Barrio, reafirmando la voluntad del gobierno municipal de continuar avanzando en las metas establecidas.
El alcalde Jaime Luis Buitrago García reafirmó su compromiso con el desarrollo de los asentamientos y su transición hacia barrios legalmente constituidos, apostando por la equidad, el ordenamiento urbano y la mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de Uribia.
Progreso al Barrio continúa demostrando que el trabajo conjunto entre la administración y las comunidades es la base para construir un municipio más organizado, seguro y con oportunidades para todos.




