La Alcaldía de Dibulla conmemoró el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama con mensaje de prevención y esperanza.

El evento inició con una oración y las palabras de apertura de la doctora Laline Zapata, quien resaltó la importancia de la detección temprana como la herramienta más efectiva para salvar vidas.

Con una emotiva jornada de sensibilización y prevención, el municipio de Dibulla conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama en las instalaciones del Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila. La actividad fue organizada por la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Salud, la E.S.E. Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) municipal.

El evento inició con una oración y las palabras de apertura de la doctora Laline Zapata, quien resaltó la importancia de la detección temprana como la herramienta más efectiva para salvar vidas. Durante la jornada, miembros de las comunidades Wiwa y Wayuu participaron con intervenciones en sus lenguas maternas, invitando a las mujeres de todas las edades a cuidar su salud y realizar controles preventivos, recordando que el cáncer de mama no distingue condiciones sociales ni económicas.

La actividad tuvo como objetivo principal fomentar la práctica del autoexamen de mama ocho días después del periodo menstrual, realizando movimientos circulares, verticales y horizontales. Además, se enfatizó en la necesidad de practicar ecografías mamarias en mujeres mayores de 45 años, asistir a chequeos médicos periódicos después de los 50 años y mantener hábitos saludables que incluyan alimentación balanceada, consumo de frutas y verduras, y caminatas diarias de al menos 30 minutos para prevenir el sedentarismo.

Entre los puntos más destacados de la jornada se abordaron temas como:

Concientización y prevención: La importancia de la detección temprana y la realización de mamografías regulares.

Educación y conciencia: Factores de riesgo, síntomas, tratamientos y beneficios de la vida saludable.

Lucha contra el estigma: Promover espacios de apoyo y comprensión para quienes enfrentan la enfermedad.

Apoyo y solidaridad: Testimonios inspiradores, entre ellos el de la doctora Milanyela Cotes, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su experiencia de superación, y el de un usuario que relató el impacto de la enfermedad en su familia.

La Alcaldía de Dibulla, a través de la Secretaría de Salud Municipal y el Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila, operador del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) Municipal 2025, hizo un llamado a la comunidad a fortalecer el compromiso con la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Durante la jornada se destacó la importancia de impulsar la investigación y la inversión en tratamientos innovadores, con el propósito de mejorar la atención y aumentar las posibilidades de vida de las mujeres diagnosticadas. Asimismo, se invitó a las mujeres a escuchar su cuerpo, reconocer los signos de alerta y acudir oportunamente a los servicios de salud, como una forma de empoderamiento y autocuidado.

En la actividad también participaron los equipos básicos en salud, el PIC Departamental, así como diferentes IPS y EPS que operan en el territorio, quienes instalaron stands alusivos a la prevención del cáncer de mama y ofrecieron información clave sobre el cuidado y la detección temprana de la enfermedad. Además, se desarrollaron actividades prácticas sobre hábitos de vida saludables, orientadas a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento del bienestar físico y emocional de la comunidad.

Finalmente, las entidades organizadoras enviaron un mensaje de unión, esperanza y solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama, recordando que solo trabajando juntos se podrá hacer la diferencia frente a esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo.

Con esta conmemoración, el municipio de Dibulla reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres guajiras, promoviendo la detección temprana como la mejor herramienta para salvar vidas.

 

 

Salir de la versión móvil