Festival Cantar y Contar El Caribe: Una celebración cultural imperdible en Riohacha.

Este festival, respaldado por el área cultural del Banco de la República.

El próximo 7 de diciembre, a las 7:00 p.m., en Iwanna Café Bar (Callejón de los Capuchinos) de Riohacha, se llevará a cabo el Festival Cantar y Contar El Caribe, un evento que promete una noche llena de música, relatos y expresiones artísticas para resaltar las raíces culturales del Caribe colombiano.

Este festival, respaldado por el área cultural del Banco de la República, busca reivindicar las narraciones y músicas ancestrales de la región, promoviendo una resignificación de la vida en el Caribe a través de experiencias sensoriales únicas. Bajo la dirección de Jesús David Camacho Thalliens, conocido como «Un Tal Jesús Camacho», el evento fusiona música en vivo con relatos, convirtiéndose en un concierto interactivo que evoluciona con cada edición.

Además, durante el año se realizan actividades alternas como: talleres, conferencias y participación en eventos culturales; los cuales van sumando poco a poco a la realización del encuentro cultural, permitiendo que los asistentes sean parte activa de esta celebración. Este enfoque está orientado por Zorilen González Gutiérrez, trabajadora social que destaca la importancia de la participación pluriétnica y la memoria histórica de la cultura afrodescendiente en La Guajira.

En su primera edición la temática del festival se centró en el “Ser Caribe”, explorando aspectos como la cotidianidad, la gastronomía, la música y experiencias tan arraigadas como el olor a tierra mojada. Para esta nueva edición de 2024, el público eligió el tema “Mitos y Leyendas” y contará con la presencia del reconocido contador de historias Primo E’ Costa y la participación especial de la Agrupación Folclórica Alma y Tradición de Barranquilla. 

El Festival Cantar y Contar El Caribe es más que un evento cultural; es un puente que conecta a las nuevas generaciones con las tradiciones y la historia del Caribe colombiano. Los organizadores extienden la invitación a toda la comunidad guajira a sumarse a esta experiencia única. Para más información y actualizaciones sobre el festival, pueden visitar la página oficial de Instagram: @ccelcaribe.

Salir de la versión móvil