El Fondo Mixto reafirma su compromiso con la cultural ambiental a través del Convenio Interadministrativo con Corpoguajira

La iniciativa se desarrollará en los 15 municipios del departamento de la Guajira.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Fondo Mixto y Corpoguajira anunciaron el lanzamiento del Convenio Interadministrativo No. 009 de 2024. Este acuerdo tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para promover una cultura de adaptación y mitigación del cambio y la variabilidad climática, así como para el manejo y control de incendios forestales en el departamento de La Guajira.

La iniciativa se desarrollará en los 15 municipios del departamento, incluyendo Riohacha, Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jaguar del Pilar, Maicao, Manaure, San Juan del César, Uribia, Urumita y Villanueva, busca capacitar a funcionarios públicos, líderes comunales y comunidades locales en estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, alineadas con lo establecido en el Plan Integral de Cambio Climático (PICC) de La Guajira.

El evento de lanzamiento se llevó a cabo en el auditorio de Corpoguajira – Carlo “Cayito” Fernández Rueda, con la realización del evento “Eco-revolución: Educación Ambiental y Cambio Climático”. En el marco del evento, se desarrolló el conversatorio “La Educación y Formación Ambiental y los Gestores del Desarrollo Humano Sostenible”, liderado por el ingeniero forestal Luis A. Guerra López.

“Este convenio se orienta a desarrollar capacidades en los 15 municipios del departamento para que puedan responder de manera más efectiva a los desafíos del cambio climático y a fenómenos naturales como incendios forestales”, expresó Carlos Camargo Cervantes, director de la Fundación Futuro Por Colombia H.C., quienes son los encargados de operar técnica y logísticamente el convenio.

Salir de la versión móvil