El director de Meteoguajira, José Radith Zúñiga, confirmó que el fenómeno atmosférico ocurrido en la noche de ayer, viernes 10 de octubre en un sector de la ciudad de Riohacha corresponde a un tornado clasificado como F0 en la escala Fujita, con vientos que alcanzaron los 80 kilómetros por hora.
Zúñiga explicó que, cuando un fenómeno de estas características se forma sobre el mar o en un cuerpo de agua, se le denomina tromba, diferenciándose del tornado que ocurre sobre tierra.
El especialista señaló además que en los registros del evento se pudieron observar claramente las tres partes que lo conforman: la nube madre, el embudo y el vórtice. Agregó que este tipo de fenómenos se originan por cambios de presión atmosférica, en los que vientos cálidos ascienden en espiral y se combinan con corrientes frías y rápidas que descienden, dando lugar al característico movimiento giratorio.
De acuerdo con Meteoguajira, este tipo de tornados de baja intensidad no son frecuentes en la región, pero pueden presentarse de manera aislada cuando se combinan las condiciones adecuadas de humedad, temperatura y presión. Las autoridades ambientales mantienen vigilancia sobre las condiciones climáticas en el departamento.