ANUNCIO PUBLICITARIO
sábado, julio 5, 2025
Radio Delfín
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Delfín
ANUNCIO PUBLICITARIO

Encuentro con comunidad wayuu, de Pinsky, marca nuevo hito en proceso constructivo con sentido territorial, mientras avanza Colectora en La Guajira.

Este espacio, construido desde el diálogo intercultural y el relacionamiento comunitario, incluyó un Círculo de la Palabra, donde se compartió cómo ha sido el proceso de implementación del proyecto en el territorio, reconociendo las voces, saberes y decisiones colectivas que han hecho posible el avance de obras en esta región ancestral.

Redacción Radio Delfín Por Redacción Radio Delfín
24 de junio de 2025
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0 0
Encuentro con comunidad wayuu, de Pinsky, marca nuevo hito en proceso constructivo con sentido territorial, mientras avanza Colectora en La Guajira.
ANUNCIO PUBLICITARIO

• La comunidad wayuu de Pinsky se convierte en un punto de encuentro entre tradición y desarrollo, con la instalación de las primeras torres del proyecto Colectora, en medio de un diálogo intercultural que honra la palabra y el territorio.
• Con un avance del 81%, el proyecto de transmisión de energía eléctrica Colectora consolida su proceso de construcción técnica, en un entorno social de pleno respeto y convivencia con las comunidades wayuu.

Maicao (La Guajira), 20 de junio de 2025. La comunidad wayuu de Pinsky, ubicada en el departamento de La Guajira, fue escenario de un encuentro significativo con motivo de la visita del Ministerio de Minas y Energía, en el marco del avance del proyecto de transmisión de energía eléctrica Colectora.
Este espacio, construido desde el diálogo intercultural y el relacionamiento comunitario, incluyó un Círculo de la Palabra, donde se compartió cómo ha sido el proceso de implementación del proyecto en el territorio, reconociendo las voces, saberes y decisiones colectivas que han hecho posible el avance de obras en esta región ancestral.
Pinsky, comunidad compuesta por 170 habitantes, recibió a las autoridades tradicionales, institucionales y representantes del sector energético con expresiones culturales como el baile de Yonna y el toque de kasha, ofrecidos por estudiantes de la Institución Educativa Etnocultural de Pinsky – sede Jurima, del Internado Indígena Akuaipa. La institución cuenta actualmente con 48 estudiantes y dos docentes, y hace parte activa del proceso de transformación que vive el territorio.


En esta comunidad, ya se encuentran construidas en su totalidad las cuatro torres de energía previstas como parte del tramo Cuestecitas–La Loma, del proyecto Colectora. Estas torres, que representan un hito importante del proyecto en territorio wayuu, tienen una altura promedio de 55 metros y fueron diseñadas con cimentaciones tipo zapata en concreto y parrilla pesada. Las torres TCLLA204 y TCLLB205 corresponden a estructuras tipo retención, mientras que las torres TCLLA203N y TCLLB204N son de tipo suspensión.
“Este proyecto no solo lleva energía, lleva esperanza. Lo que estamos construyendo en La Guajira es una infraestructura pensada para muy largo plazo, pero también una relación basada en el respeto mutuo con las comunidades. Sin ellas, nada de esto sería posible”, afirmó Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá.

A toda marcha
El proyecto Colectora alcanza ya un avance constructivo general del 81%. Donde el tramo Cuestecitas – La Loma registra 90% de su construcción, con el 99% de cimentaciones (507); 94% del montaje (482 estructuras), y 67% de tendido de línea (165 kilómetros). Por su parte, el tramo Colectora – Cuestecitas alcanza ya el 17% de su construcción, con el mismo porcentaje de avance en cimentaciones, que llega a 90; y el 5% del montaje, que es de 27 estructuras. Así mismo, la construcción de subestaciones tiene el 97% de avance en la de La Loma 500 kV y del 79% en la de Cuestecitas 500 kV.
“Cada torre que se instala representa no solo un avance técnico; sino también, un paso más en la construcción de confianza y diálogo con las comunidades. En Enlaza entendemos que la infraestructura energética debe levantarse con los pies en el territorio y el corazón abierto al intercambio, por el bien común”, expresó Fredy Zuleta, gerente general de Enlaza.
Este evento no solo permitió dar cuenta del progreso técnico de la obra, sino también del proceso de relacionamiento respetuoso con las comunidades, con quienes se ha venido construyendo un camino de acuerdos y entendimientos interculturales.
La jornada finalizará con una visita a las estructuras ya instaladas, que se alzan como símbolo tangible del avance del proyecto y del compromiso compartido con el acceso a la energía, el respeto al territorio y el fortalecimiento del buen vivir en el departamento de La Guajira.

Noticias relacionadas

A La Guajira en sus 60 años.

A La Guajira en sus 60 años.

27 de junio de 2025
Gobernación de La Guajira lanza campaña “Muévete Seguro por La Guajira” para fortalecer la seguridad vial

Gobernación de La Guajira lanza campaña “Muévete Seguro por La Guajira” para fortalecer la seguridad vial

25 de junio de 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO
ANUNCIO PUBLICITARIO

Más leída

  • Socialización de los Diferentes Proyectos Humanitarios que se implementarán por parte de la CORPORACIÓN RENOVACIÓN CIUDADANA, se llevó a cabo en el Municipio del MOLINO Departamento de LA GUAJIRA

    Socialización de los Diferentes Proyectos Humanitarios que se implementarán por parte de la CORPORACIÓN RENOVACIÓN CIUDADANA, se llevó a cabo en el Municipio del MOLINO Departamento de LA GUAJIRA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció la Gorda Fabiola, ícono del humor en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las 5 canciones más recordadas de Luis Egurrola; compositor fallecido detrás de Diomedes y más

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • El BID, La OEA y la Gobernación de La Guajira acuerda la creación del Fondo de Agua en La Guajira.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • San Juan del Cesar rindió homenaje póstumo al maestro Luis Egurrola.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Radio Delfín

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción