«Uribia Refuerza Seguridad y Demuestra Compromiso con la Paz en temporada turística»

El encuentro contó con la participación de la Policía Nacional, Fiscalía General, Migración Colombia y el Ejército Nacional, quienes, junto a la administración municipal, destacaron los logros y trazaron estrategias para fortalecer la seguridad local.

En un ejercicio ejemplar de liderazgo y coordinación, el alcalde Jaime Buitrago García convocó este 9 de enero al primer Consejo Extraordinario de Seguridad de 2025 en Uribia, donde se analizaron temas críticos como los recientes grafitis del ELN, el atentado en la línea férrea del Cerrejón, y las medidas de seguridad para turistas en la temporada alta.

El encuentro contó con la participación de la Policía Nacional, Fiscalía General, Migración Colombia y el Ejército Nacional, quienes, junto a la administración municipal, destacaron los logros y trazaron estrategias para fortalecer la seguridad local.

Grafitis del ELN bajo control
La Policía Nacional presentó un balance positivo en la lucha contra el vandalismo. A pesar de dos incidentes aislados de grafitis en fachadas, la rápida acción de las autoridades permitió iniciar investigaciones robustas, con evidencias que apuntan a capturas inminentes. El gobierno local, liderado por Buitrago García, ha sido clave al brindar apoyo inmediato en la limpieza de espacios afectados y en las labores investigativas.

Preocupación por la línea férrea del Cerrejón

El atentado reciente en la línea férrea del Cerrejón, aunque fuera de la jurisdicción de Uribia, fue discutido por su impacto en la seguridad local. René Lindarte Velázquez, secretario de gobierno, aseguró que se reforzará la vigilancia del paso del tren por el municipio, reiterando el compromiso de la administración con mantener un territorio de paz. El Ejército Nacional y la Fiscalía trabajan en conjunto para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la zona.

Un Uribia seguro para todos

Con un flujo turístico elevado en enero, se anunció un refuerzo en los controles viales y la atención a visitantes, asegurando que tanto locales como turistas disfruten de un entorno seguro. Además, en colaboración con Migración Colombia, se mantendrán acciones preventivas frente a la situación del vecino país de Venezuela.

Un mensaje contundente

Las autoridades reafirmaron que Uribia no dará espacio a los violentos y que su compromiso es absoluto con la seguridad y el progreso. «Aquí no hay cabida para el miedo; Uribia es y seguirá siendo un territorio de paz», destacó Lindarte Velázquez.

Este consejo extraordinario deja claro que la seguridad es prioridad, con medidas concretas para enfrentar los retos y garantizar la tranquilidad de los uribieros.

Salir de la versión móvil