ANUNCIO PUBLICITARIO
domingo, junio 29, 2025
Radio Delfín
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Delfín
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Municipio de Uribia Declara Estado de Emergencia por Intensas Lluvias y Afectaciones en la Alta Guajira.

La coordinadora de la UGR, María Alejandra Mejía, presentó un panorama detallado de las afectaciones que los distintos corregimientos y barrios de Uribia han sufrido debido al desbordamiento de los arroyos Chemerrain y Kutanamana.

Redacción Radio Delfín Por Redacción Radio Delfín
13 de noviembre de 2024
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0 0
El Municipio de Uribia Declara Estado de Emergencia por Intensas Lluvias y Afectaciones en la Alta Guajira.
ANUNCIO PUBLICITARIO

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres de Uribia declaró el estado de emergencia ante las fuertes lluvias que han azotado la Alta Guajira, afectando a varias comunidades y el casco urbano del municipio. La sesión, encabezada por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR), contó con la participación de funcionarios municipales, cuerpos de seguridad y representantes de entidades nacionales.

La coordinadora de la UGR, María Alejandra Mejía, presentó un panorama detallado de las afectaciones que los distintos corregimientos y barrios de Uribia han sufrido debido al desbordamiento de los arroyos Chemerrain y Kutanamana, cuyos caudales han inundado asentamientos alrededor del municipio, generando graves perjuicios materiales y afectando la movilidad de las comunidades.

Noticias relacionadas

A La Guajira en sus 60 años.

A La Guajira en sus 60 años.

27 de junio de 2025
Gobernación de La Guajira lanza campaña “Muévete Seguro por La Guajira” para fortalecer la seguridad vial

Gobernación de La Guajira lanza campaña “Muévete Seguro por La Guajira” para fortalecer la seguridad vial

25 de junio de 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

Angie Guerra, secretaria de Planeación, en coordinación con Ediño Vides Guerra, gerente de Triple A, informó sobre la habilitación de albergues temporales para recibir a las familias desplazadas por las inundaciones. La disponibilidad de refugios se ha reforzado para garantizar la seguridad de las 300 familias que actualmente han resultado afectadas en la zona urbana.

El cuerpo de bomberos, junto a personal técnico de la UGR, ha intensificado sus labores de evaluación para actualizar los informes sobre las zonas más golpeadas por el fenómeno climático. Los reportes se están generando cada cuatro horas para asegurar una respuesta adecuada, aunque se ha reconocido que el equipo no da abasto ante la magnitud de los daños. En este sentido, la implementación del Estudio de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) está permitiendo realizar un análisis estandarizado de los niveles de impacto.

El alcalde Jaime Luis Buitrago García, en colaboración con su equipo de trabajo y las distintas secretarías municipales, ha declarado su total compromiso en apoyar a las comunidades afectadas. Además de su intervención, el alcalde ha contado con el respaldo de los concejales locales y la participación de la personería, la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Ejército Nacional.

El Ejército, representado por el mayor Raúl Jiménez del Batallón de Ingenieros de Construcción N°51, ha ofrecido maquinaria para realizar trabajos de limpieza en los cauces de los arroyos, despejando bloqueos que han incrementado las inundaciones. La Secretaría de Obras, encabezada por Sarainé Gómez, está coordinando junto al Ejército acciones para desobstruir el flujo de agua en las áreas más críticas.

Por su parte, el secretario de Salud, Dani Deluques, manifestó su preocupación por la situación de los pacientes del hospital de Nazaret, quienes necesitan ser evacuados debido al difícil acceso a esta localidad por las crecidas de los arroyos. En articulación con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), se están evaluando alternativas para trasladar a estos pacientes, incluyendo transporte aéreo y marítimo.

René Alberto Lindarte Velázquez, secretario de Gobierno y alcalde encargado, hizo un llamado a las entidades departamentales y nacionales para que sumen esfuerzos en esta declaración de emergencia. Lindarte subrayó la importancia de asegurar condiciones óptimas en los albergues para las personas evacuadas y destacó la colaboración continua con los corregidores de zonas afectadas, especialmente en sectores como Castillete, Puerto López y Puerto Estrella, que actualmente se encuentran incomunicados.

El impacto de las lluvias no solo ha afectado la zona urbana de Uribia, sino también instituciones educativas en áreas rurales. El secretario de Educación informó que nueve escuelas han sufrido daños significativos en su infraestructura debido a vientos fuertes y tormentas. Las autoridades educativas están trabajando en conjunto para implementar acciones que minimicen el impacto en los estudiantes y las comunidades escolares.

La situación en Uribia continúa siendo crítica, y se prevé que las lluvias persistan en las próximas horas, lo que ha motivado a las autoridades locales a mantener una vigilancia constante y asegurar el despliegue de recursos necesarios para afrontar la emergencia.

ANUNCIO PUBLICITARIO
Radio Delfín

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción