Con amenazas reapareció ‘Iván Mordisco’: ¿En riesgo las elecciones del 2026?

El máximo cabecilla de las disidencias afirmó que van a tomar una posición “defensiva” en los próximos comicios.

En un nuevo video grabado en una zona selvática del país, alias “Iván Mordisco”, máximo líder de las disidencias de las FARC, reapareció lanzando una serie de amenazas, acusaciones sin sustento y advertencias directas contra el Gobierno, las Fuerzas Militares y medios de comunicación, en medio de la escalada de violencia.

El cabecilla dedicó su discurso a rechazar los recientes operativos militares, afirmando que Colombia “no necesita reformas sino cambios estructurales”, y acusando al presidente Gustavo Petro de “confundirse entre la izquierda y la derecha”.

Interferencia en el proceso electoral de 2026

El líder disidente también dejó entrever la intención del grupo armado de influir en el escenario político, pues afirmó que habían intentado que el proceso electoral de 2026 “tuviera los menores traumatismos posibles”, pero advirtió que ante lo que llamó “avanzada guerrerista”, asumirán una postura de “defensa de los territorios” y de sus determinaciones políticas.

“Mordisco” dijo que “el único reclutamiento forzado” es el que según él genera el sistema político al excluir oportunidades a los jóvenes, discurso que busca desviar la atención sobre las múltiples denuncias documentadas por la Defensoría del Pueblo, la ONU y organizaciones de derechos humanos sobre reclutamiento ilícito de menores en zonas donde operan sus estructuras.

Amenazas directas y discurso contra la Fuerza Pública

Alias “Mordisco” aseguró que los bombardeos ejecutados este año en zonas selváticas obedecerían, según él, a “complacencia con intereses extranjeros”, y enfatizando en los menores muertos en medio de los mismos.

El cabecilla también insinuó que su organización estaría dispuesta a tomar represalias:

“El militarismo y los bombardeos también podrán ser enjuiciados”, dijo, afirmando que las disidencias iniciarían “juicios revolucionarios” contra los responsables de operaciones militares.

Uno de los puntos más graves del video es la advertencia directa a periodistas, a quienes señaló, sin mostrar pruebas, de “vincularse a la guerra recibiendo sueldo de inteligencia militar”.

Además, afirmó que puede tomar represalias en contra de los mismos: “El pueblo o las FARC EP podemos hacerles juicios por su actuar”.

en una referencia a supuestos tribunales ilegales del grupo armado para juzgar a civiles, periodistas o funcionarios.

 

TOMADO DE CARACOL RADIO

Salir de la versión móvil