ANUNCIO PUBLICITARIO
viernes, noviembre 14, 2025
Radio Delfín
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Radio Delfín
ANUNCIO PUBLICITARIO

La Guajira, el destino colombiano que conquista al turismo internacional.

La riqueza del departamento se expresa en la diversidad que ofrece cada una de sus subregiones.

Redacción Radio Delfín Por Redacción Radio Delfín
14 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0 0
La Guajira, el destino colombiano que conquista al turismo internacional.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Con una estrategia innovadora que combina cultura Wayuu, paisajes únicos y prácticas sostenibles, el departamento de La Guajira se consolida como uno de los territorios de mayor proyección en América Latina. La Guajira está viviendo una transformación turística sin precedentes. El departamento, con su fusión de desierto y mar, cultura milenaria Wayuu y paisajes únicos, se consolida como el destino de más rápido crecimiento en Colombia.

Un crecimiento que marca tendencia

Los resultados hablan por sí solos. El departamento registró un incremento del 96% en la llegada de visitantes internacionales durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Las proyecciones indican que el crecimiento anual de turistas extranjeros superará el 50% al finalizar el año, consolidando a La Guajira como uno de los destinos emergentes más atractivos de Suramérica.

Noticias relacionadas

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso sorprendió este jueves al echarse para atrás en las graves acusaciones que durante años sostuvo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso sorprendió este jueves al echarse para atrás en las graves acusaciones que durante años sostuvo contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

14 de noviembre de 2025
Después de años de olvido, Ministerio de Educación entrega la ampliación de Colegio Universidad en el municipio de Sardinata

Después de años de olvido, Ministerio de Educación entrega la ampliación de Colegio Universidad en el municipio de Sardinata

13 de noviembre de 2025
ANUNCIO PUBLICITARIO

El gasto de los turistas internacionales también refleja esta tendencia alcista, alcanzando los 2,2 millones de dólares mediante transacciones con tarjetas de crédito en los primeros seis meses del año, lo que representa un aumento del 10,3% respecto al año anterior. El Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha lidera actualmente el crecimiento nacional en tráfico de pasajeros, evidenciando el boom turístico que experimenta la región

Tres Guajiras por descubrir

La riqueza del departamento se expresa en la diversidad que ofrece cada una de sus subregiones.

La Alta Guajira es el territorio de los extremos: donde el desierto se encuentra con el mar más azul del Caribe. Aquí en el Cabo de la Vela y el desierto que va hasta Punta Gallinas, el viajero puede amanecer pescando con comunidades Wayuu, conocer el proceso ancestral de extracción de sal en las Salinas de Manaure que se tornan rosadas al atardecer, y visitar lugares sagrados como Playa Arco Iris, Pilón de Azúcar o el místico Ojo de Agua. Las rancherías indígenas ofrecen inmersiones profundas donde se aprenden técnicas de tejido tradicional, medicina ancestral y la cosmogonía de uno de los pueblos originarios más importantes de América. Incluso es posible degustar Iisokama, la primera cerveza artesanal elaborada por la comunidad Wayuu, además de deleitarse con la gastronomía tradicional como el friche (guiso de chivo), la mazamorra de maíz y el pescado frito recién capturado. Los visitantes también pueden participar en danzas tradicionales como la Yonna y conocer el arte de la pintura facial Wayuu, cargada de significados espirituales y ancestrales

La Media Guajira combina ecoturismo y aventura en escenarios naturales privilegiados. El Santuario de los Flamencos Rosados en Camarones permite el avistamiento de estas aves en su hábitat natural, navegando en canoas tradicionales por la laguna Navío Quebrado. Palomino, en el límite con el Magdalena, ofrece descender en tubbing por el río hasta su desembocadura en el Caribe, atravesando paisajes de la Sierra Nevada. Las playas vírgenes de Dibulla y los paseos por el río Ranchería en kayuqueras complementan una oferta que equilibra naturaleza y tradición.

La Baja Guajira es la cuna del vallenato y el epicentro del turismo comunitario. Pueblos como Fonseca, San Juan del Cesar y Villanueva respiran música tradicional, y es posible conocer de primera mano la historia de este género que es patrimonio de la humanidad. En El Placer, las comunidades Wiwa enseñan el proceso artesanal del fique y la elaboración de las icónicas mochilas. El Hotel Waya Guajira representa el modelo de gestión ecológica que integra a comunidades locales, con senderos naturales y una operación que minimiza el impacto ambiental mientras maximiza el beneficio social.

«Discover La Guajira»: la estrategia que está transformando el destino

Detrás de esta oferta diversa está «Discover La Guajira», la primera marca turística oficial del departamento, desarrollada bajo el lema «Cultura eterna, aventura inigualable». Esta iniciativa integral ha posicionado al territorio como referente en promoción turística a nivel nacional e internacional.

La estrategia no solo busca atraer visitantes, sino transformar el ecosistema desde sus cimientos. Más de 250 empresarios locales han sido capacitados a través del programa «Compite y Escala», que incluye certificaciones en sostenibilidad, calidad e internacionalización. Se han formulado 100 planes de negocio turísticos y se ha entregado capital inteligente y en especie para fortalecer la calidad, sostenibilidad y competitividad de los emprendimientos locales. En alianza con ONU Turismo, 50 prestadores de alto potencial recibieron becas internacionales para formarse en universidades de talla mundial, elevando los estándares del destino.

El plan contempla digitalización de prestadores de servicios, publicación de guías oficiales, participación en ferias internacionales y fortalecimiento de nichos como turismo de naturaleza, aventura y comunitario. Se lanzó el portal oficial discoverlaguajira.travel, una plataforma integral que permite a los viajeros planear su visita, conocer las tres subregiones, encontrar prestadores certificados y acceder a información práctica. Todo ello articulado bajo un enfoque que garantiza que el crecimiento sea inclusivo y respetuoso con el territorio y sus habitantes.

Un modelo de turismo transformador

Lo que hace particular a La Guajira no es solo la belleza de sus paisajes o la riqueza de su herencia ancestral, sino el modelo que está construyendo: uno que beneficia directamente a las comunidades locales, preserva tradiciones milenarias, respeta el medio ambiente y ofrece vivencias genuinas, lejos del turismo masivo y homogeneizador.

Para materializar esta visión, La Guajira confió la ejecución de su estrategia a Tornus.agency, una agencia premiada internacionalmente que se especializa en la promoción de destinos turísticos. Con amplia experiencia en el sector, ha asesorado a importantes entidades como PromPerú, Procolombia y Visit Argentina, así como a varios de los principales destinos turísticos de Colombia y Latinoamérica.

El plan articula la campaña nacional “El País de la Belleza” con acciones de promoción y formación ejecutadas junto a ProColombia. Incluye la digitalización de empresarios locales, el lanzamiento de un nuevo ecosistema digital, la publicación de la Guía Descubre La Guajira, la participación en ferias internacionales, la atracción de inversión extranjera y el innovador programa de Pueblos Musicales, que ya despertó interés internacional.

Hoy, La Guajira se proyecta en salas de cine y festivales de comunicación turística a nivel global, consolidándose como referente en creatividad, autenticidad y narrativa audiovisual.

ANUNCIO PUBLICITARIO

Más leída

  • Socialización de los Diferentes Proyectos Humanitarios que se implementarán por parte de la CORPORACIÓN RENOVACIÓN CIUDADANA, se llevó a cabo en el Municipio del MOLINO Departamento de LA GUAJIRA

    Socialización de los Diferentes Proyectos Humanitarios que se implementarán por parte de la CORPORACIÓN RENOVACIÓN CIUDADANA, se llevó a cabo en el Municipio del MOLINO Departamento de LA GUAJIRA

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció la Gorda Fabiola, ícono del humor en Colombia

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las 5 canciones más recordadas de Luis Egurrola; compositor fallecido detrás de Diomedes y más

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • San Juan del Cesar rindió homenaje póstumo al maestro Luis Egurrola.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • El BID, La OEA y la Gobernación de La Guajira acuerda la creación del Fondo de Agua en La Guajira.

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Radio Delfín

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Programación

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • Contacto

© 2021 Derechos Reservados a Radio Delfín

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Agregar nueva lista de reproducción